Si lo que quieres es aumentar tu puntuación en el examen EIR, estudiando de forma más inteligente y únicamente lo imprescindible, sin rodeos, el Manual EIR de Enfermería podría ayudarte a conseguirlo.
Vamos a hablar de porqué este libro es diferente a los demás.
Nos hemos preocupado por lograr que los contenidos se ajusten a los conceptos más preguntados en el EIR, y están distribuidos por peso de las materias.
Además, como no podría ser de otra manera, todo el contenido ha sido creado por profesionales de enfermería experimentados.
Se trata de estudiar de forma más inteligente.
Este libro está totalmente orientado a que nuestros alumnos consigan los mejores resultados en el examen EIR a la vez que optimizan al máximo el tiempo de estudio.
El Manual EIR de Enfermería tiene un precio de 149€ pero ahora, por tiempo limitado, puedes conseguirlo por 99€.
Por supuesto. Los estudios demuestran que el cerebro asimila mucho mejor la información cuando estudiamos a través del papel, lo que aumenta considerablemente tus posibilidades de aprender.
En ningún caso. El libro se envía a través de correo postal directamente a tu casa.
Para nada. El envío es gratuito a toda España.
Siempre al día siguiente de realizar la compra.
En condiciones normales suele tardar entre 2 y 3 días laborales.
Al ser un libro no incluye soporte. En caso de que quieras tener soporte, ofrecemos otros programas de formación que sí lo incluyen, como la Plataforma TestOnline y las Videoclases. En estos programas podrás preguntar tus dudas al equipo de profesionales además de tener acceso a tutorías.
Nosotros te diríamos que es extraordinaria. Pero claro, somos parte interesada. Así que esto es algo que solo tú puedes valorar. Este libro está totalmente orientado a que los estudiantes consigan los mejores resultados en el examen EIR a la vez que economizan al máximo el tiempo de estudio. A partir de ahí, tú decides si crees que puede ser para ti.
Esto es lo que dicen de nosotros algunos de nuestros estudiantes sobre el Manual EIR de Enfermería:
La enfermería es uno de los pilares sobre los que se asientan las ciencias sanitarias. Los profesionales de esta disciplina desarrollan una actividad transversal en una enorme variedad de contextos con el objetivo de ofrecer la mejor atención a los pacientes, a sus familiares y a los demás usuarios del sistema de salud. Trabajan en quirófanos, hospitales, salas de consulta, ambulatorios, programas de atención domiciliaria, y centros comunitarios y docentes, en los que ejercen una labor fundamental en la educación de otros profesionales y de los propios pacientes, en el desarrollo de investigaciones y teorías científicas, en la gestión y optimización de los procesos administrativos, y en la elaboración de planes y diagnósticos.
La toma de decisiones en política sanitaria debe tener en cuenta, como una de sus líneas maestras, la opinión de los profesionales de enfermería en su misión de ofrecer las mejores soluciones en un ámbito que, como el sanitario, está inmerso en un entorno dinámico y en un continuo proceso de cambio y evolución. No en vano, estos profesionales ocupan un lugar privilegiado en la relación con los pacientes a los que, desde su estrecha proximidad, ponen en contacto con el sistema sanitario en sus múltiples facetas.
De ahí la importancia de recibir una buena formación en enfermería. Tras completar estudios de grado o diplomatura en esta disciplina, aquellos profesionales que deseen extender sus conocimientos y su capacidad práctica y técnica para convertirse en especialistas habrán de superar las pruebas para adquirir la condición de Enfermero Interno Residente (EIR). De esta manera accederán a una plaza en centros de servicios sanitarios de las distintas comunidades autónomas acreditados para impartir dicha formación especializada.
En el camino para llegar a ser enfermeros especialistas, el examen EIR se convierte en un hito insoslayable. Para superar esta prueba de acceso, es necesaria una sólida formación de base como profesional de enfermería generalista, pero también estudios adicionales dirigidos a comprender el objetivo, la naturaleza y la idiosincrasia del examen en sí.
El presente libro es una herramienta diseñada específicamente para obtener la mejor puntuación en el examen EIR, concebido y realizado con la imprescindible participación de destacados profesionales de enfermería, docentes de diversas universidades y hospitales (v. «Colaboradores»).
En él se abordan de forma extensa y específica los distintos apartados de la enfermería en sus numerosas vertientes, desde la obstetricia y la pediatría hasta la enfermería comunitaria, desde las técnicas quirúrgicas hasta la gestión y la administración sanitaria, desde la historia y las teorías enfermeras hasta los aspectos más avanzados de cada especialidad.
En sus páginas, a la vez que se realiza un recorrido general por las bases anatómicas y fisiológicas del cuerpo humano, las enfermedades que lo afligen, los mejores tratamientos
disponibles y las intervenciones de enfermería que contribuyen a desplegar un abordaje terapéutico óptimo, se insiste especialmente en los aspectos concretos de estos desarrollos orientados según las exigencias del examen EIR.
Con esta intención, a lo largo del texto se han recogido los contenidos que responden a preguntas oficiales del examen EIR de las tres últimas convocatorias. Aparecen situados dentro de su contexto para facilitar el aprendizaje, destacados en colores diferentes.
Los fragmentos así señalados permiten al lector trazar un itinerario de estudio alternativo a lo largo del libro con vistas a facilitar su preparación para el examen.
En el texto se desarrollan los contenidos más relevantes de las distintas especialidades de enfermería con concreción y rigor, y, con el apoyo de elementos gráficos, se destacan los principales conceptos y criterios. Los aspectos más importantes de cada materia pueden consultarse directamente en el texto delimitado por recuadros. En su conjunto se ha procurado dotar al libro de un estimulante atractivo visual.
Así, se han incluido un gran número de imágenes de alta calidad. Las fotografías, los dibujos y el resto de elementos gráficos se han elegido no solo por su interés ilustrativo sino,
sobre todo, por su valor didáctico como un complemento idóneo del texto principal.
De este modo, el libro ha sido concebido como un instrumento tanto para la enseñanza de la enfermería como para la preparación del examen EIR; de ahí, la precisión y exhaustividad del contenido, junto con la elocuencia de sus elementos visuales. Estamos convencidos de que esta combinación de fondo y de forma estimula el aprendizaje y favorece la comprensión y el conocimiento. Con este mismo fin, el libro se articula dentro de un proyecto común con la Plataforma Online LO+EIR, disponible de forma interactiva, desde cualquier dispositivo, en www.lomaseir.com. Con esta herramienta se pueden llevar a cabo prácticas de exámenes en un contexto real y mediante simulacros de enfermería a escala nacional. Para ello cuenta con una potente base de datos de 32.927 preguntas para practicar en formato tipo test, con múltiples opciones: por temas, aleato rio, examen, simulacros nacionales, con distinto número de preguntas, con tiempos de respuesta para que el opositor se habitúe al ritmo real de la prueba, etc. Además, la Plataforma Online ofrece miles de respuestas razonadas a las preguntas más
complicadas, así como potentes estadísticas que indican al usuario en qué aspectos o temas debe hacer mayor hincapié para aprobar la oposición y su posición con el resto de estudiantes.
Cabe destacar que, en las últimas convocatorias, la Plataforma Online LO+EIR contenía en su base de datos el 83% de las preguntas del examen.
Confiamos en que este proyecto, preparado con esmero y dedicación, y en el que se conjugan armónicamente medios de aprendizaje tradicionales y modernos, ayude a los profesionales de enfermería en un doble propósito: superar la prueba EIR para acceder a convertirse en especialistas y ampliar sus conocimientos para el ejercicio de una profesión tan valiosa como la que desempeñan para las personas, las comunidades y la sociedad en su conjunto.
José Enrique Benito Soler
Director General
Av. del Dr. Severo Ochoa, 47, 3ºA
28100, Alcobendas, Madrid
info@lomaseir.com
(+34) 915 360 827
Horario de atención: de 9 a 19 h.
Opinión: 9.8/10
Prepara el EIR con LO+EIR
EL EIR
Más información
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |