Son muchos los factores que determinarán cómo de preparados estamos para afrontar el EIR 2020, ¿pero cuáles crees tú que son los factores que más influirán a la hora de conseguir una plaza en el examen EIR 2020?
Las diferentes materias y contenidos que afrontamos al estudiar el EIR 2020 van a exigir el máximo de nosotros mismos. Factores como la memoria, la concentración y la motivación resultarán muy importantes a la hora de aprender y retener los contenidos clave que nos harán aprobar el EIR 2020. Sin embargo, no debemos olvidar que elementos como la alimentación, el sueño, el ocio y el deporte representan factores que influirán a la hora de estudiar.
Si estás leyendo este artículo significa que has decidido presentarte a la candidatura de este año. Y para que el día del examen EIR 2020 salgas convencido de que una plaza será tuya, deberás demostrar un interés y motivación constante durante todo tu proceso de estudio y preparación.
Un poco de motivación
El examen EIR requiere de una preparación intensa y constante, por lo que deberás de ser proactivo a la hora de preparar y practicar test. No solo deberás dedicar tiempo al estudio de la materia, sino que también deberás poner en práctica tus conocimientos para saber en qué especialidades flojeas y necesitas hacer más hincapié, y en cuales demuestras unos conocimientos sólidos. El 50% de tu resultado viene del estudio y el otro 50% de la técnica de test.
Este método te ayudará a ser constante y conocer tus puntos fuertes y débiles, para que en febrero estés completamente listo para salir exitoso del examen.
LO+EIR pone a tu disposición más de 33.000 preguntas como las del EIR. Podrás practicar por especialidades, repasar las preguntas falladas, hacer simulacros colectivos…
Si quieres obtener más información sobre cómo practicar el examen EIR 2019, sigue este enlace al tutorial de la plataforma de test online LO+EIR.