¿CUÁNTO COBRA UNA ENFERMERA? España 2025

TODA LA INFORMACIÓN

Ventajas económicas de la especialización EIR

Acceder a una plaza de Enfermero Interno Residente (EIR) no solo representa un hito académico y profesional, sino que conlleva claras ventajas económicas a lo largo de la carrera profesional. Las enfermeras especialistas perciben, de media, entre un 10% y un 25% más que sus compañeras generalistas, dependiendo del ámbito asistencial y la comunidad autónoma. Esta mejora retributiva no es solo inmediata tras la especialización, sino que se consolida en el tiempo, con mayores oportunidades de promoción, acceso a puestos de mayor responsabilidad, y reconocimiento en bolsas de empleo y oposiciones.

Además del impacto económico, la especialización permite a las profesionales desarrollar competencias clínicas más avanzadas, participar en unidades de alta complejidad y contribuir a la innovación en cuidados. En este contexto, LO+EIR, la academia online especializada en la preparación del EIR, se presenta como el entorno ideal para lograr este objetivo. Su metodología flexible, su equipo docente con amplia experiencia y sus materiales actualizados conforme a las últimas tendencias del examen convierten a LO+EIR en la mejor opción para quienes desean superar con éxito esta exigente oposición y transformar su futuro profesional.

INGRESOS POR AUTONÓMIAS

  • Las diferencias regionales son notables: las remuneraciones en Canarias, Navarra o Ceuta/Melilla superan los 3.300 €, mientras que Cantabria o Castilla‑La Mancha rondan los 1.600–1.800 €.
  • En todas las comunidades analizadas, las enfermeras especialistas (EE) suelen percibir más que las generalistas, aunque las diferencias varían por región —por ejemplo, Galicia ve una brecha de +369 € en AH y +370 € en AP.
  • Madrid percibe remuneraciones relativamente bajas: entre 2.114 € en AP EE y 2.281 € en AH EE, destacando brechas de hasta casi 1.500 € entre autonomías.

En la tabla que se muestra a continuación se recoge una estimación de los sueldos mensuales brutos (en euros) de enfermeras generalistas y especialistas, tanto en atención primaria como en atención hospitalaria, clasificados por comunidad autónoma.

  • EG: Enfermera/o Generalista (no especialista)
  • EE: Enfermera/o Especialista
  • Primaria = Atención Primaria
  • Hospitalaria = Atención Hospitalaria
 
Comunidad AutónomaPrimaria EG (€)Primaria EE (€)Hospitalaria EG (€)Hospitalaria EE (€)
Andalucía
2.541,69
2.682,41
2.583,57
2.724,65
Aragón
2.091,77
2.134,56
2.253,25
2.307,09
Asturias
2.029,38
2.243,39
2.190,32
2.260,34
Baleares
2.711,48
2.630,97
2.642,55
2.770,22
Canarias
2.898,63
3.085,86
3.110,40
3.318,20
Cantabria
1.647,94
1.910,88
2.080,88
1.860,56
Castilla-La Mancha
1.806,08
2.065,54
2.326,27
2.379,11
Castilla y León
2.279,38
2.217,71
2.299,14
2.367,37
Cataluña
2.368,16
2.368,16
2.512,87
2.512,87
Comunidad Valenciana
2.215,92
2.269,25
2.230,41
2.291,47
Extremadura
2.058,20
2.243,00
2.210,22
2.262,70
Galicia
1.804,55
2.174,46
2.168,40
2.236,30
Madrid
2.005,76
2.114,37
2162,62
2.281,09
Murcia
2.151,20
2.151,20
2.694,32
2.747,08
Navarra
2.917,55
2.917,55
2.917,55
2.917,55
País Vasco
2.495,31
2.613,36
La Rioja
1.996,21
2.039,85
2.130,54
2.182,09
Ceuta & Melilla
2.812,44
2.854,80
2.953,39
3.005,50

¿Conoces la academia?

¡La mejor academia EIR Online!

Todas las herramientas para conseguir TU PLAZA EIR en un solo lugar

Av. del Dr. Severo Ochoa, 47

28100 – Alcobendas (Madrid)

Horario de atención: de 9 a 19 h.
Opinión: 4,8/5

contacto
Social media :

Copyright © 2023