Actualización NANDA-I 2024–2026:
Todo lo que necesitas saber sobre los nuevos diagnósticos de enfermería

La nueva edición de la clasificación de diagnósticos enfermeros NANDA-I 2024–2026 ha sido publicada oficialmente el 15 de abril de 2024, y ya está generando interés en el ámbito académico y clínico. Esta actualización no solo amplía el número total de diagnósticos, sino que también introduce importantes revisiones y mejoras que reflejan la evolución de la práctica enfermera a nivel internacional.

A continuación, te presentamos un resumen detallado con las principales novedades, diferencias respecto a la edición anterior, y cómo te afectan como estudiante o profesional de Enfermería.

¿Qué es NANDA-I?

NANDA-I (North American Nursing Diagnosis Association – International) es la organización encargada de desarrollar y validar diagnósticos enfermeros estandarizados que permiten evaluar y planificar cuidados de forma sistemática. Esta clasificación es esencial para la toma de decisiones clínicas, la comunicación entre profesionales y la documentación de resultados.

Cambios globales en cifras

A continuación te mostramos una tabla comparativa entre la edición anterior (2021–2023) y la nueva edición 2024–2026:

Datos informativos:

Categoría NANDA 2021–2023 NANDA 2024–2026
Diagnósticos totales
267
277
Diagnósticos nuevos
17
56
Diagnósticos revisados
72
123
Diagnósticos eliminados
0
46
Dominios
13
13
Clases
47
48
Nuevas clases
0
1

Diagnósticos nuevos destacados

Se han incorporado 56 nuevos diagnósticos para responder a necesidades emergentes en el cuidado enfermero. Algunos de los más relevantes incluyen:

  • Riesgo de síndrome del anciano frágil

  • Déficit de conocimiento en el manejo del tratamiento

  • Riesgo de conductas ineficaces de mantenimiento del hogar

  • Afrontamiento defensivo

  • Riesgo de exclusión social

Estos nuevos diagnósticos permiten abordar con mayor precisión aspectos físicos, psicológicos y sociales que antes no estaban suficientemente representados.

Diagnósticos revisados

Se han revisado 123 diagnósticos existentes, mejorando definiciones, factores relacionados y características definitorias. Esto se ha hecho con el objetivo de:

  • Clarificar su uso clínico

  • Actualizar el lenguaje para hacerlo más inclusivo y científico

  • Eliminar ambigüedades diagnósticas

Estas revisiones tienen como fin facilitar la toma de decisiones clínicas y mejorar la calidad del proceso enfermero.

Diagnósticos eliminados

Por primera vez en varias ediciones, se han eliminado 46 diagnósticos que ya no se consideran clínicamente relevantes o han sido absorbidos por otros diagnósticos más amplios o actualizados.

Esta limpieza responde a la necesidad de mantener una taxonomía eficiente, evitando la redundancia y priorizando la aplicabilidad en la práctica.

Nuevas estructuras y dominios

Aunque el número de dominios (13) se mantiene, se ha incorporado una nueva clase dentro del Dominio 12 (Confort):

  • Clase: Confort psicológico, definida como “sensación de bienestar o tranquilidad mental”.

Esta incorporación reconoce el creciente papel de la salud mental en la atención integral al paciente.

¿Cómo afecta esto a tu estudio o preparación para el EIR?

Aunque estos cambios aún no están reflejados en algunos manuales y materiales actuales, sí estarán incluidos en futuras actualizaciones del curso. Desde nuestro centro, os iremos informando puntualmente sobre su inclusión.

Además, te recomendamos estar al día de los cambios directamente en fuentes oficiales, y desde nuestro blog iremos publicando contenidos detallados y ejemplos prácticos de cada diagnóstico nuevo, para ayudarte a incorporarlos progresivamente a tu estudio.

¿Dónde puedo consultar más información?

También puedes consultar directamente el sitio oficial de NANDA-I:
🌐 www.nanda.org

Conclusión

La actualización NANDA 2024–2026 supone un paso adelante en la estandarización del lenguaje enfermero y en la adaptación a los nuevos retos de la salud global. Es fundamental para quienes se preparan para el EIR o ejercen en la práctica clínica estar al día de estas novedades.

Desde nuestro equipo docente, seguimos trabajando para ofrecerte los contenidos más actualizados y relevantes. ¡Gracias por confiar en nosotros para acompañarte en tu formación!

¿Conoces la academia?

¡La mejor academia EIR Online!

Todas las herramientas para conseguir TU PLAZA EIR en un solo lugar

Av. del Dr. Severo Ochoa, 47

28100 – Alcobendas (Madrid)

Horario de atención: de 9 a 19 h.
Opinión: 4,8/5

contacto
Social media :

Copyright © 2023