Este año, el 99,87 % de los aspirantes han aprobado el Examen de Enfermero Interno Residente (EIR), reafirmándolo como una de las pruebas más exigentes, pero con una alta tasa de éxito. De los 7.932 participantes, casi todos lograron su objetivo.
Las universidades con mejor rendimiento han sido:
El mejor desempeño ha sido para Marina Garrido, una joven almeriense de 22 años, quien en su primera convocatoria obtuvo 147 aciertos, 35 errores y 18 preguntas en blanco. Su especialidad elegida: Matrona.
El Examen EIR es un pilar fundamental para la especialización en enfermería en España. A través de esta prueba, los profesionales de la enfermería acceden a programas de formación que les permiten desarrollar habilidades avanzadas en áreas clave como:
La especialización es un factor determinante para la evolución de la enfermería en el ámbito sanitario, asegurando que los pacientes reciban atención altamente cualificada y basada en las últimas evidencias científicas.
El EIR 2025 ha marcado un hito en la especialización en enfermería en España. Con un porcentaje de aprobados récord, las enfermeras han demostrado una preparación excepcional, consolidando el papel fundamental de la enfermería en el sistema de salud. 🚀💙
El EIR 2026 ya está en el horizonte. Con la motivación de estos resultados históricos, la próxima generación de enfermeros y enfermeras se prepara para seguir marcando la diferencia en el ámbito sanitario. ¡Mucho éxito a los futuros aspirantes! 💪👩⚕️👨⚕️
Todas las herramientas para conseguir TU PLAZA EIR en un solo lugar
Av. del Dr. Severo Ochoa, 47
28100 – Alcobendas (Madrid)
Horario de atención: de 9 a 19 h.
Opinión: 4,8/5
Copyright © 2023